Mostrando entradas con la etiqueta hielo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hielo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de febrero de 2008

Fauna moscovita.. ¡in fraganti!

Tiru tiru tiru tiruuuuu.... (músia de documental Félix Rodriguez de la Fuente).

¡Primicia primiciosa!

Estamos orgullosos de mostrarles la primera imágen captada de una especie autóctona moscovita en pleno proceso de alimentación.



Se les conoce por su habilidad innata de reproducirse en los congeladores de la zona moscovita. Algunos autores lo relacionan con las propiedades del norte magnético presente en estas tierras. Otros autores defienden que su presencia se debe a una combinación de factores extrapolables a la metereología particular de moscú, unido a la polución característica de esta ciudad. Y, por último, la mayoría opina que su presencia masiva se debe a los efluvios procedentes del vodka. De todos modos, esta última teoría aún está por demostrar, ya que se desconoce aún como son capaces de abrir las botellas, ya que ¡aparentemente no tienen extremidades anteriores!
Por supuesto, hay un movimiento liderado por ciertos personajes amantes de lo extraño, que asegura que estos seres provienen de otro planeta o de otra dimensión espacio-tiempo.

¿Que opinais vosotros?

PD: Por cierto, este especimen ha sido hallado en el congelador de casa del Director de la Universidad donde trabajo. De hecho tiene la misma edad que yo, y fundó la escuela hace unos 5 años... así que... os podéis hacer una idea, de cómo son diferentes las cosas en este país.

jueves, 7 de febrero de 2008

Ventajas e inconvenientes de vivir en Moscú (I)


(V) No necesitar una bolsa isotérmica para evitar que se te descongelen los alimentos.

(I) No saber si lo que compras es un litro de leche o una pasta blanca con grasa de ornitorrinco y esperma de oso polar. (Intentando comprar un poco de leche desnatada, lo unico que conseguí es comprar una especie de leche espesa y cremosa con sabor agrio, llamado Kefir).

(V) Poder coger los patines de hielo, subirte al metro, y bajarte en una parada para poder practicar tu deporte favorito.

(I) Tener que estar siempre mirando al suelo, y digo siempre, para evitar "patinar" en la acera.