Acabo de recibir por e-mail este vídeo. Circula por internet con el nombre de "CandidCameraRussianStyle1". Os recomiendo que le echéis un vistazo.
¿Lo habéis visto ya?
...¿no?...
Mejor que lo veais antes de seguir leyendo ;)
...¿ya?...
Impresionante, ¿no?
La verdad es que es un poco fuerte. Aunque en Snopes.com (una web especializada en desmentir leyendas urbanas) aseguran que es falso (fake). Comentan que el vídeo es un anuncio televisivo producido por Ogilvy & Mather para Type & Magic, una empresa de impresión gráfica. Dicho anuncio, aseguran, termina en realidad con la frase "We know you don't like surprises" (sabemos que no te gustan las sorpresas), para promocionar su seriedad a la hora de trabajar.
Por lo que aseguran que el vídeo no es ruso, sino que alguien ha cogido el anuncio original, le ha cortado el final, y le ha añadido el texto en cirílico para hacer creer que es ruso. De hecho, parece ser que esos buzones azules de correos no existen en Rusia.
Por mi parte, me ha sido imposible encontrar el anuncio original. Pero sí que existe la compañía de Ogilvy & Mather, aunque en su página no aparece ninguna información sobre dicho vídeo. Quién sabe cual será la realidad, y cual la ficción. Sea como sea, es una broma difícil de digerir al principio.
PD: Ah Sergio... gracias por el link ;)
jueves, 6 de marzo de 2008
Menuda broma
lunes, 18 de febrero de 2008
Fauna moscovita.. ¡in fraganti!
Tiru tiru tiru tiruuuuu.... (músia de documental Félix Rodriguez de la Fuente).
¡Primicia primiciosa!

Se les conoce por su habilidad innata de reproducirse en los congeladores de la zona moscovita. Algunos autores lo relacionan con las propiedades del norte magnético presente en estas tierras. Otros autores defienden que su presencia se debe a una combinación de factores extrapolables a la metereología particular de moscú, unido a la polución característica de esta ciudad. Y, por último, la mayoría opina que su presencia masiva se debe a los efluvios procedentes del vodka. De todos modos, esta última teoría aún está por demostrar, ya que se desconoce aún como son capaces de abrir las botellas, ya que ¡aparentemente no tienen extremidades anteriores!
Por supuesto, hay un movimiento liderado por ciertos personajes amantes de lo extraño, que asegura que estos seres provienen de otro planeta o de otra dimensión espacio-tiempo.
Publicado por
Nestor
en
18:07
Etiquetas: comida, fotografía, hielo, humor, metereología, temperatura, vodka
lunes, 11 de febrero de 2008
¡Buenos dias!
Parece mentira lo que una simple frase puede alegrarle a uno el día.
Esta mañana salía del apartamento, cuando me encuentro con un hombre que parecía buscar un buzón para entregar una carta, pero sin éxito alguno. Cuando me cruzo con él, se dirije hacia mi preguntandome algo en ruso y enseñandome lo que yo he entendido era una dirección. Le he respondido:
"Prastiti, ñiet ruskii... ñiet ruskii" (que sería algo así como: Disculpe, no hablo ruso...)
El hombre me mira un segundo y me pregunta:
" ¿Español? "
" ¡Sí! " le respondo efusivo. A lo que me contesta con una sonrisa:
"¡Buenos días!, ¡Buenos días!"
Y así es, el día ha empezado bien. Hay que ver que poco cuesta a veces alegrarle a uno el día. No esperaba yo que un ruso ¡me diera los buenos días en español!. Especialmente en lugares como éste donde este tipo de actitudes parecen destacar por su ausencia. Aunque, como ya os dije en mi primer post, la gente a veces es más amable de lo que parece, y en efecto, te pueden obsequiar con gratas sorpresas.
viernes, 8 de febrero de 2008
Wow Russia - un divertido resumen
Navegando por la procelosa mar de la red de redes, me he encontrado con esta página en inglés, cuanto menos divertida, que nos cuenta de una manera diferente las tradiciones y costumbres de este insólito país. Incluye un breve diccionario de supervivencia que merece atención.
Pero, lo más curioso es que ha sido creada por una alumna de la universidad en la que trabajo. Como podéis ver, estamos un poco locos por aquí...
Ya sabéis... "Dios los cría, y ellos se juntan"